🐧GNU/Linux para el usuario domestico (2023)




📌 Bienvenido a mi articulo y gracias por seguir leyendo mi blog. Si lo compartes con tus amistades y grupo estaría muy agradecido para que siga creciendo la comunidad Linuxera

El usuario domestico y el principiantes son aquellos que vienen de windows y saben como las cosas funcionan por estos lados por lo tanto aclararé muchas cosas que muchos no le dicen o enseñan y los largan a usar algo tan diferente como el cielo y la tierra ( es solo un decir pero estamos cerca de eso). 

Haciendo esto breve , GNU/Linux no es compatible con los .exe así de entrada por lo tanto si buscas Photoshop en tu sistema , olvídate de ello y debes acostumbrarte a buscar alternativas a tus programas habituales es un error muy grande usar wine (un traductor de código para aplicaciones .exe). Hace tiempo que deje de ser novato lo cual se cuales son mis errores y yo les estoy enseñando a no tropezar y por lo tanto a no volver a windows (en mi opinión cada vez mas mugre).

📌 Para photoshop hay dos alternativas firmes y solidas como "Photopea" lo mas similar en estructura a photoshop es gratis de código abierto lo cual no debes pagar por usarlo. Puedes tener resultados profesionales muy buenos. Está aplicación se puede usar en el navegador web , podes crear una cuenta , tiene plantillas prediseñadas para los distintos sitios web como Twitter , facebook, instagram , Youtube lo cual tiene su ventaja. Puede que no sea tan importante en el lado de la derecha de la pagina del programa suele aparecer una publicidad pero no es molesta. 

📌 Gimp es otra para editar imágenes , crear gif e infinidades de cosas que puedas hacer como dibujar. etc 
Es un programa tan bueno y código abierto que si bien sigue en desarrollo en mi opinión tiene un diseño no tan bueno pero se puede mover las herramientas y ubicarlas en donde nosotros queramos. 

📌 Los principales navegadores web están presentes en GNU/Linux como Firefox,Brave,Google Chrome,Opera entre otros. Por lo tanto , no hay nada que falte en ese sector. Lo que si en linux nosotros somos mas de no usar cosas que tengan rastreos o envíen datos de uso ya que estamos mas del lado de la privacidad del usuario. 

📌 En cuanto a el tema de la oficina,GNU/Linux tiene casi todo cubierto en ese tema ya que las impresora en actualmente casi todas funcionan al solo enchufarlas y luego se configuran con unos cuantos clic. Por ejemplo la marca que yo uso es HP una de color con escaner y otra monocromática ambas funcionan de maravilla. En mi caso manjaro tiene programas para hacer uso de ellas. Para el escaner SkanLite y para imprimir normalmente usaría el programa por ejemplo el que visualiza las imágenes. Hay alternativas a MS office , claro que las hay. Tenemos libreoffice , WPS office,Onlyoffice (es la uso) cubre las necesidades que tenemos en este ámbito. 

📌 Los editores de vídeos, esto es una dificultad ya que tenemos lo que buscabas y no necesitas pagar un centavo por nada de esto pero si quieres puedes donar para dejar tu buena voluntad al desarrollador. Kdenlive es una herramienta para editar vídeos muy refinada , de código abierto para el entorno Plasma , aunque también lo que se basen en librerías tipo GTK con gnome puede funcionar perfecto y openshot es otra alternativa con información por todos lados del Internet.Solo he mencionado estos dos por que son los que están mas en desarrollo. 
     📌 Si sos de esos que juegan en la PC bueno te tengo buenas noticias también se puede pero que tengas en cuenta que hay variaciones por ejemplo lo mejor que hay es AMD para este tipo de cosas sobre todo en linux por lo tanto el mismo steamdeck tiene gráficas amd. Si fuese el caso de nvidia solo las gamas altas te garantizan que tengan controladores buenos y no las dejen de actualizar. Nvidia siempre nos tiene los pelos de punta sobre todo por que no llega a ser 100 % el controlador libre funcional en el tema de hacer cosas exigente o jugar ya que te va a pedir instalar el controlador privativo de nvidia esto limita a que las nuevas características y mejoras por parte de la comunidad no lleguen a impactar como es el caso de Wayland, solo las modernas tarjetas gráficas pueden funcionar con este compositor y ya en el futuro X11 el actual ya no seguirá estando por defecto en las sesiones de los GNU/Linux  y está muy bien ya tenemos mucha tecnología pero el compositor no soporta lo nuevo es algo abandonado y eso traba el progreso. Con heroic game launcher , steam ,Lutris tenes todo resuelto , con el pequeño pero que se llama "EAC" el sistema anti trampa que no tiene de los pelos. (asco)..
Emuladores sobrados de todo tipo se puede con lutris y por fuera de eso.

📌 ¿Te gusta hacer vídeos para Youtube y transmitir en Twich , discord ?, Obs studio esta disponible al ser código abierto funciona muy bien por lo tanto no tendrás problemas en cambiarte a GNU/Linux.

Distribuciones que recomiendo para aprender y luego saltar a otras 

Como siempre recomiendo a Ubuntu , pero.. vamos de poco Linuxmint Cinnamon por ser mantenida directamente desde el equipo Linuxmint lo cual tiene mas actualizaciones de seguridad y arreglos. Linuxmint se basa en Ubuntu y a su vez ubuntu en debian por lo tanto los comandos que uses con mint funcionan es las mencionadas. Debian GNU/Linux no es compatible con los ppa o repositorios de software al ser para Ubuntu,pero mint si lo es según la version que estés ejecutando. 
 
 🐧Pop OS! Es una buena alternativa a Ubuntu y usa los mismos comandos , es una distribución que esta orientada a ese nuevo usuario que busca aprender y poder jugar juegos por lo tanto ofrece un ambiente o un entorno cómodo para poder hacer todo eso , editar vídeos , grabar y hacer "streming". Y un punto que se destaca que tiene una imagen iso preparada para esas maquinas que tiene NVIDIA (ese dolor de cabeza y piedra pesa en mis zapatos) , por lo tanto provee el ultimo controlador para tu tarjeta gráfica moderna y otra para AMD e intel. 
🐧 Manjaro Linux es una distro que lo tiene todo y sobre todo no es algo que un usuario medio no pueda usar. Está basado en Arch linux son un instalador simple , la iso te permite probar el sistema con el controlador privativo de nvidia o el libre, comunidad grande. El repositorio mas grande gracias al Arch user repository "AUR" que se puede habilitar en el gestor de manjaro que tiene interfaz. 

En un resumen para empezar 3 distribuciones que puedes sacarle provecho Linux Mint , Pop OS! , manjaro. Están 3 podes sacarle provecho por la paqueteria abundante , compatibilidad que ofrece y fácil uso.  Los flatpak ganaron un gran terreno en los sistemas GNU/Linux y son compatibles con todas las distribuciones lo cual se pueden integrar fácilmente si mucho esfuerzo. 

Esto ha sido todo , espero que sigan leyendo mi blog y gracias por pasarse por acá.