Ventoy es la herramienta definitiva para GNU/Linux en la creación de medios arrancables "Booteables" ya sea para tener varios sistemas operativos en un "pendrive" o una unidad extraible. Sean tipo unix , gnu linux y mac OS , FreeBSD o BSD o el sistema operativo de Microsoft "Windows" .
Sabiendo esto iremos un poco al tema de como crear los medios "booteables"
Primero iremos a la pagina oficial del proyecto de ventoy , en el cual tendremos la opcion de descargar .tar.gz y el cual necesitamos extraer
Luego ejecutar VentoyGUI.x86_64 lo cual nos dará una interfaz para poder preparar la unidad extraible.
Cuando terminemos de preparar la unidad lo siguiente sera meter la ISO o las ISO de el sistema operativo deseado en el renombrado dispositivo "Ventoy" , no renombrar la unidad ya que asi es como funciona.
Solamente ejecutamos con una /VentoyGUI.x86_64 y luego nos pedira la contraseña de usuario ya que necesitamos permisos adicionales para poder hacer modificaciones tales como particiones y nombre de la unidad , en todo caso preparar la unidad para que sea arrancable.
Entonces ya la carpeta extraida .tar.gz nosotros debemos situarnos en la carpeta de ventoy y abrir una terminal , o usar la terminal y usar el comando cd para entrar en el directorio.
Para los nuevos del todo pensaran que estoy escribiendo en chino , entonces vamos a ello.Abren la terminal cualquiera que venga en la distribución , escribimos cd y arrastramos la carpeta de ventoy a la terminal y presionamos "enter" , aceptar o intro. Listo ya estamos en ella , ahora dos pasos mas escribimos ./ VentoyGUI.x86_64 y presionamos intro. Ponen la contraseña de usuario y ya debería abrir el programa.
Preparando la unidad extraible ...
Espero tu comentario debajo y comparte , yo tome mi tiempo para poder enseñarte esta pequeña y gran cosa que te servirá a larga. Muchas gracias por visitar el blog.
(Solución) a los temas en GNOME 46 xx GTK no se aplican globalmente Hola bienvenidos a mi blog en esta ocasión voy a mostrarles como hacer que los temas gtk se apliquen globalmente en todo el sistema , desde que salio gnome 42.xx para arriba creo que se generó todo. La solución inmediata es desc…