Ir al contenido principal

► 🐧Así se instala opera en linux en español

 🐧Navegador Opera en español en linux 

Opera ENG


Bienvenido novato de GNU/Linux acá podrás aprender como se instala navegador opera en Ubuntu/Linux Mint/Debian y otros derivados usando dpkg o bien gdebi. Lo que ha pasado muchas veces que opera al instalarse queda en ingles y desde configuración no cambia en nada.Por lo tanto haremos una cosa para modificar el lanzador dentro del directorio / del sistema en donde se almacena el .desktop y agregaremos una linea. 
Tras haberlo probado usando una referencia de otro blog el cual voy a mencionar el método que funcionó que al iniciar el navegador después de haber reiniciado quedo el cambio sin volver el idioma al ingles sin depender del escritorio que este usando. 

FUENTE USADA: 

Primero iremos a la pagina oficial de opera y descargaremos el paquete .deb (No voy a mostrar en manjaro por que claramente podes usar el gestor de software y habilitando AUR). 

INSTALANDO OPERA WEB BROWSER 





Una vez logrado esto vamos  a instalar opera , pero para ello usaremos el dpkg o debi. Si no tenemos gdebi en los entornos xfce , cinnamon, gnome , mate podemos instalar ese programa así: 

$ sudo apt install gdebi 

Usando GDEBI ...

Ahora vamos  ir al paquete .deb de opera y le damos sobre el para abrirlo con Gdebi . Lo siguiente es darle a instalar lo cual necesitas meter tu clave de usuario. Con esto seria todo con ese programa. 

Usando dpkg ...

Nos situamos sobre la carpeta en donde se descargó en .deb , si fuere el caso que lo hayas guardado en "Descargas" lo que debemos hacer es abrir la terminal : 
$ cd Descargas 
$ sudo dpkg -i "nombre del paquete".deb 
NOTA: Esto se reemplaza , escribe las primeras letras y luego usa la tecla tab para autocompletar. 
Te pide la contraseña y luego empezará a instalar el paquete. Y una vez mas eso fue todo. 

 Modificando el .desktop ... 

Ahora vamos a editar el .desktop que es el que lanza el programa o la aplicación y contiene la configuración.  Vamos a usar "nano" como editor de texto : 

$ sudo nano /usr/share/applications/opera.desktop

Una vez abierto el lanzador debemos buscar la linea que ejecuta el programa y modificarla para que la aplicación tome el idioma español como predeterminado : 

 Exec=opera %U

La cual tiene que quedar así de esta manera : 

Exec=opera %U --lang=es
Nano



Tenemos que guardar los cambios con la tecla control + la letra o y luego para salir control + letra x. Y ahora nos toca comprobar que haya surtido efecto los cambios. 

ATENCIÓN: Cuando haya una nueva actualización hace cambios de paquetes lo cual también cambia el .desktop de opera lo cual hace perder los cambios que hemos hecho.  


Bien esto es todo por ahora , espero su apoyo para dejar su reacción debajo y comentario , compartir por todos lados y ayudar a los nuevos a aprender sobre cosas básicas que por ahí no muchos le prestan atención pero son detalles que a la larga nos sirven de algo.

   
Opera en español

🐧 Y así se eliminar totalmente del sistema operativo 

$ sudo apt purge opera-stable

Entradas más populares de este blog

► Selección de reproductores no tan conocidos en GNU Linux

  Reproductores de audio para gnu linux pocos conocidos , ya sea para GNOME o entornos que se basen en GTK o Plasma QT que se ven muy bien estéticamente para embellecer tu distribución .   VVave : Es una aplicación muy sencilla y hecha específicamente para el ecosistema QT o plasma, eso hace que se adapte muy bien al entorno. Sobre la aplicación es un reproductor de música que se puede gestionar muy bien la música , ver los metadatos como información del cantante , fecha y cosas importantes , organizar por artista y títulos.  Ustedes mismos pueden darle mirada en las imágenes si les gusta o no.  Sitio oficial   Instala VVave desde flatpak mucho mas fácil :  flatpak install flathub org.kde.vvave Resonance  : Reproductor sencillo que se adapta al entorno de escritorio GNOME , MATE , XFCE y todos esos que usen GTK por debajo. Tiene muy buena estética por lo que es eso lo que me voy a enforcar en mostrarles.   Sitio ofic...

► 2da selección de reproductores de audio

12 Reproductores de música para tu GNU LINUX   Reproductores de audio que quizás no conozcas en su segunda parte para que puedas elegir el que mas te convenga y que muchos otros sitios webs no te muestran. Ahora conocerás 12 aplicaciones para reproducir audio localmente y otras como nuclear que es ya es un servicio en la web , meridius que es para el servicio de vk.com puntualmente la música que se aloja allí.  1- Lollypop Lollypop es un reproductor de música moderno y ligero diseñado para funcionar excelentemente en el entorno de escritorio GNOME. Lollypop también cuenta con un modo de fiesta que seleccionará automáticamente listas de reproducción relacionadas con la fiesta para reproducir; una vista a pantalla completa que le permite acceder visualmente al reproductor desde su sofá gracias a su soporte HiDPI; y soporte nativo para la  repetición. * Múltiples formatos de audio: reproduce archivos mp3/4, ogg y flac * Metadatos - Obtén letras de canciones, biografías ...

(Solución) a los temas en GNOME 46 xx GTK no se aplican globalmente

(Solución) a los temas en GNOME 46 xx GTK no se aplican globalmente  Hola bienvenidos a mi blog en esta ocasión voy a mostrarles como hacer que los temas gtk se apliquen globalmente en todo el sistema , desde que salio gnome 42.xx para arriba creo que se generó todo. La solución inmediata es descargar un tema compatible con gnome 45.XX y 46.xx y luego descargarlo nosotros debemos extraer la carpeta del tema la cual debe contener los siguientes directorios.  1- GNOME shell 2- GTK 3  3- GTK 4 el que utilizaremos luego.  Entonces ahora vamos a tomar la carpeta del tema debemos mover a .themes o a .local/share/themes y lo ultimo para que puedas aplicar el decorado de gtk4 debemos ir a .config y nos fijamos que tengamos la carpeta gtk-4.0.  Ya sabiendo esto vamos a ir a la carpeta que tiene el tema y nosotros tenemos que entrar a la que diga gtk4 , dentro de ella están las configuraciones que debemos copiar y pegar dentro de la carpeta mencionada anteriormen...